Nivel 5

     1. Dictado de intervalos sobre un contexto musical.

Materias que contiene:

– Intervalos melódicos

– Todos los intervalos dentro de la octava

– Los intervalos son dictados en un contexto musical, específicamente en una base similar a un Landó peruano

Escuchar y descargar

Soluciones

 

     2. Dictado a dos voces

Materias que contiene:

– Modo menor y modo mayor

– Modulación a relativas

– Compás simple (4/4)

– Pequeños pasos cromáticos

– Tonalidad: sol menor

Escuchar y Descargar

Ver solución

 

     3. Dictado rítmico

Materias que contiene:

– Compás mixto

– Cambio de agrupación (no de métrica)

Escuchar y descargar

Ver solución

 

     4. Dictado a dos voces:

Materias que contiene:

– Modo menor y modo mayor

– Modulación a relativas

– Compás simple (3/4)

– Pequeños pasos cromáticos

– Tonalidad: si menor

Escuchar y descargar

Ver solución

 

5. Dictado rítmico

Materias que contiene:

– Cambio de métrica

– Alternancia constante entre dos métricas

– Heterometría corchea = corchea

– 8 compases en total

– Ritmos regulares, ritmos irregulares, ligaduras, síncopas

– Antes de comenzar el dictado se escucharán algunas corcheas como referencia rítmica

Ver solución

 

6. Dictado rítmico

Materias que contiene:

– Cambio de métrica

– Alternancia constante entre dos métricas

– Heterometría corchea = corchea

– 8 compases en total

– Ritmos regulares, ritmos irregulares, ligaduras, síncopas

– Antes de comenzar el dictado se escucharán algunas corcheas como referencia rítmica

Ver solución

 

7. Dictados a 3 voces homo-fónico (sin métrica ni ritmo definido, sólo alturas).

Materias que contiene y recomendaciones:

– Se recomienda escribir cada voz en un sistema independiente, pues cada voz tiene un timbre distinto.

– Los instrumentos que aparecen desde el más agudo al más grave son: Flauta – Fagot – Violoncello

– Comienza en modo mayor

– Cada ejercicio tiene 12 compases

– Los ejercicios modulan a alguna tonalidad cercana (IV, V, VI o II grado)

– Previo a la modulación existe una función transitoria (o dominante secundaria) hacia un grado distinto al que se va a modular.

– La tonalidad inicial será dada con la escala correspondiente al inicio de cada ejercicio.

  1. Parte en Sol mayor

Ver solución

2. Parte en Fa mayor

Ver solución

3. Parte en Re mayor

Ver solución

4. Parte en Sib mayor

Ver solución