1. Dictado a 2 voces – Re Mayor – 3/4
Materias que incorpora
- Modo mayor
- Funciones transitorias
- Cromatismos
2. Dictado de funciones armónicas.
Materias que contiene:
- Modo Mayor
- Triadas de grados principales: I – IV – V
- Acordes en estado fundamental (F), primera inversión (6) y segunda inversión (4/6)
- Tétrada de dominante con séptima menor: V7
- Tétrada de dominante con séptima menor en primera inversión: V 6/5
- Cada dictado tiene 10 acordes (1 por compás)
- No necesariamente el acorde siempre cambiará, pues también puede aparecer repetido variando solamente la inversión.
- Al comienzo se escuchará la escala en la cual se desarrolla el ejercicio, con el objetivo de que el estudiante pueda integrar la tónica.
- Se deben discriminar los acordes base que están ejecutados en el piano
- El instrumento que ejecuta la melodía solista es solo un distractor.
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Ejercicio 4
3. Funciones Armónicas
Materias que incorpora:
- Grados principales y sus inversiones
- Grados secundarios en estado fundamental
- Dominante con 7 e inversiones
Ejercicio nº 1 Escuchar Dictado
Ejercicio nº 2 Escuchar Dictado
Ejercicio nº 3 Escuchar Dictado
4. Dictado Rítmico – Compás mixto.
Materias que incorpora:
- Compás mixto
- Diversas agrupaciones internas
- Uso del puntillo
- Ritmos irregulares
- División rítmicas hasta la fusa
5. Dictado Melódico/rítmico.
Materias que incorpora:
- Métrica 3/4
- Tonalidad de Sol mayor
- Función transitoria
- Cromatismo
Escuchar Dictado
6. Dictado de funciones armónicas.
Materias que contiene:
- Modo mayor
- Grados principales I – IV – V – V7
- Inversiones de la triada: Fundamental – Sexta – Cuarta Sexta
- Inversiones de la Dominante Séptima: V7 – V6/5 – V 4/3 – V2
- Contiene 11 acordes tocados en piano
- La melodía no influye en el dictado